En 2016 torturaron, robaron y asesinaron a una mujer transexual de 24 años en Santa Cruz (Bolivia). Aunque existen todos los elementos para juzgar con la pena máxima al acusado, el fiscal Carlos Montaño insiste en que el hecho se trata de un homicidio por celos. ... "El cuerpo de Dayana y la negligencia de la Fiscalía"
LGTB denuncia discriminación en las cárceles
Los reclusos de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) y los reos con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sufren discriminación y una vulneración de sus derechos en las cárceles de Bolivia, afirmaron ayer varias organizaciones. ... "LGTB denuncia discriminación en las cárceles"
Crean el primer observatorio de derechos Lgbti en Bolivia
La Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural Libertad (Adesproc-Libertad GLBT) y la Comunidad de Derechos Humanos, en pasados días presentaron el primer Observatorio de derechos Lgbti (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersex) de Bolivia y Latinoamérica, informó Alberto Moscoso. ... "Crean el primer observatorio de derechos Lgbti en Bolivia"
Al menos 65 transexuales fueron víctimas de crímenes de odio en 10 años
“No tenemos ese dato de manera concreta considerando que ninguna instancia del Estado registra al momento estos crímenes de odio, por lo tanto estos datos son los que tienen registrados todas las redes de la coalición boliviana de los colectivos TLGB”, sostuvo Martín Guachalla, jefe nacional de la institución Iguales ante la Ley. ... "Al menos 65 transexuales fueron víctimas de crímenes de odio en 10 años"
Entre los “crímenes de odio”, al menos 17 asesinatos siguen sin resolverse
Los crímenes motivados por odio en el país están invisibilizados y permanecen en la impunidad. ... "Entre los “crímenes de odio”, al menos 17 asesinatos siguen sin resolverse"
Presentan Observatorio LGTBI
Este mecanismo estadístico, informativo y de denuncia se encargará de “hacer vigilancia a todos los temas de derechos humanos” de Bolivia, según explicó a EFE durante la presentación el director ejecutivo de Adesproc, Alberto Moscoso. IMPUNIDAD En la última década, en Bolivia se han cometido más de 75 crímenes de odio y no existe ninguna… ... "Presentan Observatorio LGTBI"
Presentan Observatorio de los Derechos LGBT
“El observatorio es un plataforma de monitoreo de accesibilidad de información y de formación para la población en general y la población LGTB”, explicó el responsable de esa página web, Saúl Antelo, en un acto público que se realizó en un hotel céntrico de La Paz. ... "Presentan Observatorio de los Derechos LGBT"
Nace Observatorio LGBT, el primero en Bolivia
Como un instrumento para contribuir a la visibilidad de la situación del respeto y reconocimiento de los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros, nace el observatorio LGBT, un centro que trabajará en la lucha contra los crímenes de odio, homolesbotransbifobia y bullying. ... "Nace Observatorio LGBT, el primero en Bolivia"
Bolivia tendrá un Observatorio para visibilizar los derechos de la población LGBT
El Coordinador de Proyectos de Adesproc Libertad habla sobre el tema con el portal informativo www.urgentebo.com, en una coyuntura marcada por la vigencia de la Ley 807, la que garantiza la identidad de personas que son parte del grupo LGBT. El Observatorio se fijará el objetivo complementario de orientar en los casos emblemáticos de discriminación o hasta crímenes. ... "Bolivia tendrá un Observatorio para visibilizar los derechos de la población LGBT"
Discriminación: la ley influyó en los dichos pero no en los hechos
Denunciar es burocrático y las oficinas correspondientes no existen en Santa Cruz. Uno de cada diez casos llega a resolverse. ... "Discriminación: la ley influyó en los dichos pero no en los hechos"
Estudiante trans retorna a colegio y marca un hito
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, informó que la delegación departamental de Chuquisaca posibilitó que un adolescente transgénero pueda volver a su unidad educativa donde sufrió discriminación. ... "Estudiante trans retorna a colegio y marca un hito"
Estudiante transgénero retorna a clases
En la ciudad de Sucre, capital Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia a horas 14:30 del día martes 25 de octubre de gestión 2016, en instalaciones de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez”, con la participación del Director Departamental de Educación, Prof. Humberto Tancara, Técnico de Educación Regular, Alex Aillón, Técnico de la Dirección Distrital de Educación, Prof. Walter Mallo, Representante de Fundación Diversencia, Ronald Céspedes, Profesional SSP de la Defensoría del Pueblo, Lic. Ximena Camacho, el Presidente de la Cooperativa del Colegio Simón Rodríguez, Eduardo Chumacero, la Directora General, Profesora Miriam Fernández, Directora Académica de Secundaria, María Elena Salazar, se llevó a cabo una reunión en la que se llegó a los siguientes acuerdos: ... "Estudiante transgénero retorna a clases"
