En la última década se registraron 64 asesinatos de personas LGBTI en Bolivia; de ellos sólo 14 llegaron a un proceso de investigación y ninguno obtuvo sentencia, según la Defensoría del Pueblo. Detrás de las cifras develadas, y pese a los avances del país en materia de legislación, hay otras muertes silenciadas, casos de discriminación… ... "64 crímenes de odio están rodeados de impunidad"
Un centenar de personas trans ya cambiaron su identidad legal
Tribuna Constitucional analiza un recurso de inconstitucionalidad contra la norma. La comunidad LGTBI defiende la ley. ... "Un centenar de personas trans ya cambiaron su identidad legal"
NN.UU. pide respetar derechos de homosexuales en Bolivia
A través de un comunicado y en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOT, por sus siglas en inglés), que se conmemora el 17 de mayo, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia reafirma el compromiso alcanzado por doce de sus agencias, fondos y programas que firmaron la Declaración conjunta denominada “Acabar con la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales”. ... "NN.UU. pide respetar derechos de homosexuales en Bolivia"
Defensor denuncia 64 asesinatos de miembros del TLGB sin condena
La Defensoría del Pueblo denunció ayer que en los últimos diez años se produjeron en el país 64 asesinatos de personas del colectivo TLGB, de los que solo se investigaron 14 y ninguno ha conseguido sentencia. ... "Defensor denuncia 64 asesinatos de miembros del TLGB sin condena"
Cárdenas participa en la Cumbre Internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
Hoy lunes 15 de mayo el Presidente de Comité Nacional contra el Racismo y toda Forma de Discriminación Félix Cárdenas Aguilar participó de la Cumbre Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, “Adelante con la conquista de los derechos” LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales), el encuentro se desarrolla los días 15, 16, 17 de mayo en el salón Tiwanaku, hotel Radisson, La Paz-Bolivia. ... "Cárdenas participa en la Cumbre Internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género"
Se realiza Cumbre Internacional contra la discriminación por orientación sexual
Este lunes 15 inicia la Cumbre Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género ... "Se realiza Cumbre Internacional contra la discriminación por orientación sexual"
Defensora adjunta inicia trámite de cambio de nombre, de Antonio a Tamara
La adjunta del Defensor del Pueblo de Bolivia, Tamara Núñez del Prado, quien es transexual, inició ayer su trámite ante el Servicio de Registro Cívico (SERECI) para cambiar su nombre oficialmente. ... "Defensora adjunta inicia trámite de cambio de nombre, de Antonio a Tamara"
Muriel: “Si nos quitan esta Ley volvemos a ser el payasito de la sociedad”
Desde que obtuvieron su nuevo carné, las mujeres trans ven que su vida se facilita y la discriminación disminuye. ... "Muriel: “Si nos quitan esta Ley volvemos a ser el payasito de la sociedad”"
TCP recoge sugerencias sobre la Ley de Género
Al menos cuatro instituciones y organizaciones estatales y civiles manifestaron su opinión a través de memoriales presentados en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), bajo la figura legal de “Amigos de la… ... "TCP recoge sugerencias sobre la Ley de Género"
Colectivo LGBT protesta en la Plaza Murillo de La Paz
La disconformidad surge ante un recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley de Identidad de Género. Lamentan el desconocimiento por parte de algunos legisladores ... "Colectivo LGBT protesta en la Plaza Murillo de La Paz"
El movimiento LGBT denuncia transfobia en asambleístas opositores
Este lunes el movimiento LGBT denunció la actitud transfóbica de asambleístas opositores quienes buscan declarar como inconstitucional varios artículos de la ley de identidad de género. ... "El movimiento LGBT denuncia transfobia en asambleístas opositores"
Bolivia: por primera vez un crimen de odio llega a juicio
En 2016 robaron, torturaron y asesinaron Dayana Kenia, una mujer trans de 24 años que vivía en Santa Cruz. Aunque existen todos los elementos para juzgar con la pena máxima al acusado, el fiscal Carlos Montaño insiste en que el hecho se trata de un homicidio por celos. Es el primer crimen de odio que llega a juicio en Bolivia. ... "Bolivia: por primera vez un crimen de odio llega a juicio"
