Porque los datos también son una forma de lucha, nos unimos para generarlos y con ello, transformar realidades desde la evidencia.
RED SIN VIOLENCIA
Un grupo de organizaciones civiles que defienden los derechos humanos de la población LGBT en América Latina y el Caribe se ha unido para presentar los resultados de sus investigaciones sobre homicidios de personas LGBT en la región. Estas organizaciones conforman la Red Regional de Información sobre Violencias LGBT, creada con el apoyo de Diakonia, e integrada por entidades de países como Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Bolivia, Perú y República Dominicana.
UNITAS fue fundada el 23 de marzo de 1976 como un mecanismo de defensa frente a la dictadura militar y la represión que enfrentaban las organizaciones sociales y las instituciones dedicadas a la promoción popular. Su creación respondió a la necesidad de articular esfuerzos para proteger y fortalecer el trabajo de quienes luchaban por los derechos y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
La Comunidad de Derechos Humanos (CDH) nació en 1998 como una articulación entre sociedad civil y Estado para coordinar acciones en favor de los derechos humanos. Se institucionalizó en 1999 y, en 2004, promovió la creación del Consejo Interinstitucional de Derechos Humanos. Hoy funciona como un espacio de incidencia de la sociedad civil para impulsar políticas y normas que protejan los derechos, especialmente de poblaciones vulnerables.
La COALIBOL es una red nacional fundada en 2010 que articula colectivos LGBTI de diferentes regiones de Bolivia. Su objetivo es defender los derechos de las personas con diversa orientación sexual, identidad y/o expresión de género, promover la igualdad mediante políticas públicas y generar espacios de diálogo para el reconocimiento de la diversidad.