Aún perplejos por la brutalidad con la que un grupo de criminales coordinó el homicidio de Sara Millerey, en Bello (Antioquia), los miembros de la comunidad Lgbt+ en Bogotá convocó una velatón para exigir justicia en su caso, que ya llegó a oídos de la alcaldía local. “(Convocamos a una) Velatón por Sara y las… ... "Nuevos detalles del terrible asesinato de mujer trans en Medellín: comunidad Lgbt+ convocó a una velatón"
Asesino en serie de personas de la comunidad Lgbti+ fue condenado a 39 años de prisión: así operaba
Después de tres años de proceso, el 7 de abril de 2025 se confirmó que José Leonardo Quevedo Turizo, señalado como responsable de una serie de crímenes contra personas de la comunidad Lgbti+, fue condenado a 39 años y 3 meses de prisión por la juez 25 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de… ... "Asesino en serie de personas de la comunidad Lgbti+ fue condenado a 39 años de prisión: así operaba"
4 crímenes de odio; uno, feminicidio contra mujer trans
Con cuatro asesinatos de mujeres trans, 2024 es el año más violento. Por primera vez, uno fue tipificado como feminicidio. Aunque hubo avances administrativos, preocupa el estancamiento normativo y el aumento de la violencia. ... "4 crímenes de odio; uno, feminicidio contra mujer trans"
Las casas trans en Bolivia: espacios seguros para mujeres
Desde 2021, las organizaciones de mujeres transexuales han abierto Casas Trans en varias ciudades bolivianas que brindan apoyo médico y psicológico a más de 600 mujeres. ... "Las casas trans en Bolivia: espacios seguros para mujeres"
Abre Centro Comunitario Trans con servicio médico, psicológico y jurídico
La población trans cochabambina ya cuenta con un espacio seguro para el cuidado de su salud física, mental y asesoría jurídica, tras la apertura del Centro Comunitario Trans, que desde esta semana inicia con la atención en estas áreas. Tras años de gestiones ante representantes de la cooperación internacional y entes gubernamentales, el proyecto es… ... "Abre Centro Comunitario Trans con servicio médico, psicológico y jurídico"
¡Por ser diferente! Estudiante de enfermería denuncia una brutal agresión
Una mujer fue agredida por cuatro hombres, durante el evento que se realizó en un instituto de enfermería privado, la razón para la golpiza que le dieron es que se trataba de una persona con preferencia sexual distinta. De acuerdo al relato de la víctima, se cruzó con uno de sus compañeros de instituto que… ... "¡Por ser diferente! Estudiante de enfermería denuncia una brutal agresión"
Pronunciamiento público
Rescatamos la pronta respuesta de SEDES Trinidad ... "Pronunciamiento público"
Bolivia: primera encuesta virtual devela gran exclusión de personas LGBTI+
La encuesta la realizó la Defensoría del Pueblo y muestra que no están garantizados el acceso a la salud, la educación, el empleo y la vivienda. ... "Bolivia: primera encuesta virtual devela gran exclusión de personas LGBTI+"
Escuela de Jueces impulsa curso sobre género junto a ONU y cooperación internacional
Curso de la Escuela de Jueces y Comite de Género del Órgano Judicial en coordinación con el Observatorio, OACNUDH, Onu Mujeres y Cosude. Curso en fase presencial en la ciudad de Tarija en fecha 02 de agosto de 2017. ... "Escuela de Jueces impulsa curso sobre género junto a ONU y cooperación internacional"
Escuela de Jueces lanza curso sobre género con apoyo internacional
Curso de la Escuela de Jueces y Comité de Género del Órgano Judicial en coordinación con el Observatorio, OACNUDH, Onu Mujeres y Cosude. ... "Escuela de Jueces lanza curso sobre género con apoyo internacional"
Curso en género articula justicia y cooperación
Curso de la Escuela de Jueces y Comite de Género del Órgano Judicial en coordinación con el Observatorio, OACNUDH, Onu Mujeres y Cosude. ... "Curso en género articula justicia y cooperación"