El anuncio fue realizado por Acarapi y Valenzuela durante una conferencia de prensa este jueves en la mañana en el Hall del Palacio Consistorial.
Además, en este acto se entregó a la concejala Cecilia Chacón una planta que simboliza vida y se le pidió la pronta aprobación de esta norma municipal.
“Te vamos a entregar esta planta que es la muestra de la vida. Eso es lo que quiere esta población TLGB (transexuales, lesbianas, gays y bisexuales) y en esta planta muestra también todas la victimas que están en estos papelitos de colores, van a ser una fuente de inspiración para que esta ley que va a llegar al Concejo Municipal se pueda revisar con el mayor cariño y para que podamos tenerla el próximo mes de junio”, manifestó Acarapi.
La autoridad edil también recordó que el Día de Lucha contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia está normado en la ciudad de La Paz mediante la Ordenanza Municipal 279/2011.
Asimismo, pidió a la ciudanía paceña abrir sus mentes y corazones para que se exterioricen sentimientos y valores positivos para con esta población, dejando de lado los negativos, como las acusaciones y la discriminación.
Valenzuela pidió al Concejo Municipal que el tratamiento y aprobación del proyecto de ley de Promoción y Respeto a los Derechos Humanos de las Personas con Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Municipio de La Paz sea en lo posible en junio, mes dedicado a este sector.
“Queremos ser respetados en nuestros derechos humanos. No pedimos tolerancia, pedimos respeto y pedimos al Gobierno Municipal, (…) que se dé vialidad a la aprobación de la ley por el respeto de los Derechos Humanos de la población con diversa orientación sexual y de género que será enviada al Concejo Municipal para su tratamiento en el mes de junio que es el mes largo de actividades y que tengamos la ley aprobada”, enfatizó Valenzuela.
El 28 de junio se celebra el Día de las Diversidad Sexuales y/o Genéricas, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 249/2008. Hay diversas actividades durante el mes.
Ante este anuncio, la concejala Chacón ratificó el compromiso del Gobierno Municipal a trabajar por el respeto a esta población.
“Nosotros, como municipio como parte del Estado, ratificamos nuestro compromiso de promover, defender, respetar los Derechos Humanos de toda la población y en particular de la población con diversa orientación sexual y de género. Es nuestro deber sensibilizar a la ciudadanía sobre las distintas formas de discriminación por razones etnias, raciales, condición económica, salud y por identidad sexual y de género”, remarcó la concejala.
