Su cuerpo presentaba heridas provocadas con un objeto contundente, principalmente en el rostro, lo que evidencia un alto nivel de violencia y sevicia.
Luis Enrique era reconocido en su comunidad por su labor como peluquero y por su participación activa en los procesos de Sucre Diversa, proceso impulsado junto con la Alcaldía de Sincelejo para fortalecer el reconocimiento de las personas LGBTIQ+ en el departamento. Era una persona tranquila, solidaria y apreciada por quienes lo conocían. Según relatan personas cercanas, no tenía conflictos ni enemigos conocidos, lo que incrementa la preocupación por el contexto en el que ocurrieron los hechos.
Este caso se convierte en el homicidio número 59 de una persona LGBTIQ+ registrado en Colombia durante 2025, según el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, que documenta y analiza los hechos de violencia por prejuicio que afectan a esta población en el país.
Caribe Afirmativo rechaza enérgicamente este nuevo crimen, que refleja la persistencia de patrones de violencia estructural y de prejuicio basados en la orientación sexual. Estos hechos no solo enlutan a una familia y a una comunidad, sino que también envían un mensaje de miedo y exclusión hacia quienes buscan vivir con libertad y dignidad en territorios históricamente marcados por la impunidad y el silencio.
La organización exige a las autoridades competentes —Fiscalía General de la Nación, y Policía Nacional— adelantar una investigación diligente, imparcial y con enfoque de género y diversidad sexual, que permita esclarecer los móviles del crimen y sancionar a los responsables. Es fundamental que las instituciones a cargo de la seguridad y la justicia actúen con la debida diligencia reforzada que estos casos requieren.
Asimismo, Caribe Afirmativo hace un llamado a las autoridades locales y departamentales a fortalecer las estrategias de prevención, protección y atención integral a personas LGBTIQ+, en especial a aquellas que, como Luis Enrique, desempeñan un rol comunitario.
La memoria de Luis Enrique Quiñones Barragán nos recuerda la urgencia de construir territorios seguros, donde ser una persona LGBTIQ+ no signifique estar en riesgo. Caribe Afirmativo reitera su compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición.