“Ya está en manos del TCP que también dentro de los procedimientos tiene un plazo para manifestarse respecto al tema”, manifestó Gonzales en contacto con los medios.
Gonzales señaló que a través de esta enmienda se busca clarificar la sentencia constitucional 0076/2017 que emitió el TCP el pasado 9 de noviembre en la cual se declaró inconstitucional el parágrafo II del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, referido a los derechos y obligaciones de las personas transgénero.
“Son temas que una vez resueltos, van a permitir que quede más clara la sentencia, que no toca el fondo, sino algunos elementos aclaratorios”, agregó.
En esa misma línea, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que a través de esta vía “se busca señalar límites más claros a la sentencia y así se restituya los derechos (de las personas transgénero) que están quedando poco claros en su ejercicio”.
“Nosotros queremos que se aclare, pero no cambia el fondo de la sentencia. Esperaremos la respuesta del TCP y acataremos su definición”, añadió.
Conocido el fallo, activistas y miembros de la comunidad de Lesbianas, Gais, Transgéneros, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI) expresaron su indignación e instalaron una huelga de hambre en dependencias de la Defensoría del Pueblo alegando que la sentencia del TCP va en contra sus derechos fundamentales.
