Te invitamos a visitar los enlaces disponibles y acceder a contenido valioso sobre derechos, diversidad y realidades de la población GLBT+
Organización de los Estados Americanos (OEA)
La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”.
Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 70 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
Organización GMEND
Organización de hombres y mujeres de las diversidades sexuales y género de Tarija
Teléfono: 60959270
Correo electrónico : gmend.tarija@gmail.com
PNUD en Bolivia
Promovemos un desarrollo sostenible, para crear mejores oportunidades para las y los bolivianos.
Facebook: https://www.facebook.com/PNUDBolivia
Correo electrónico : registry.bo@undp.org
Psinergia Bolivia
Psinergia brinda servicios psicológicos de evaluación, consulta, y/o terapia psicológica individual.
Facebook: https://www.facebook.com/Psinergiabolivia
Correo electrónico : psinergia@psinergia.com.bo
Red de Diversidades Chuquisaca
Colectivos Lgbt que luchan y visibilizan las demandas de las diversidades sexuales y de género.
Correo electrónico : lgbtchuquisaca@gmail.com
Red Trebol de Bolivia
La Red Trebol es una red conformada por organizaciones de personas trans femeninas de todos los departamentos de Bolivia
Correo electrónico : redtrebolbolivia@gmail.com
SinViolencia LGBTI
Sistema de Información sobre violencias contra la población LGBTI en América Latina y el Caribe.
Facebook: https://www.facebook.com/SinViolenciaLGBTI
Correo electrónico : sinviolencialgbti@gmail.com
Transversidades Bolivia
Somos una agrupación que transforma realidades y celebra la diversidad desde la disidencia.
Correo electrónico : transversidadesbolivia@gmail.com
Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia – TCP
Vela por la supremacía de la Constitución y el respeto de los derechos y garantías constitucionales.
UNFPA Bolivia
El Programa de País (2023-2027) del UNFPA para Bolivia, se encuentra alienado con el Marco de Complementariedad de las Naciones Unidas para el Vivir Bien en Bolivia y contribuirá a las prioridades nacionales, regionales e internacionales.
El Programa está alienado con: el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025; la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (3, 5, 10, 13, 16 y 17); el Consenso de Montevideo; el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), los 57 compromisos voluntarios nacionales de la CIPD 25, y el Plan Estratégico 2022-2025 del UNFPA.
Correo electrónico : bolivia.office@unfpa.org
