Te invitamos a visitar los enlaces disponibles y acceder a contenido valioso sobre derechos, diversidad y realidades de la población GLBT+
Cistac Masculinidades Bolivia
El Centro de Investigación Social Tecnología Apropiada y Capacitación -CISTAC- es una asociación civil que trabaja desde el año 1989 a nivel nacional e internacional. CISTAC muestra un bagaje amplio y diverso en el tratamiento de la temática de los Derechos Humanos en el marco de las relaciones de género y las relaciones de poder inmersas en éstas. Trabajo y acciones que han convertido a la institución en una instancia pionera y referente en la reflexión sobre las masculinidades tanto en el país como en Latinoamérica; desde la construcción y la realización de propuestas innovadoras a las diferentes problemáticas que afectan la vida de los hombres y sus entornos en diversos sectores y ámbitos, no sólo desde una mirada práctica, sino principalmente estratégica.
Facebook: https://www.facebook.com/cistacbolivia
Correo electrónico : cistac@cistac.org

Coalición Boliviana de Colectivos LGBTI
Correo electrónico : coalibol.lgbti.23.25@gmail.com

Colectivo Rebeldía
Somos una apuesta política de feminismos populares e interseccionales que, desde 1995, contribuimos con la plena autonomía y libertad de decisión sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064367785302
Correo electrónico : comunicacion@colectivorebeldia.com

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional
Ser la instancia colegiada dentro el Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional que trabaja en el respeto de los Derechos Humanos en términos de igualdad entre hombres y mujeres, dentro y fuera del Órgano Judicial.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100081314924282

Comunidad de Derechos Humanos Bolivia
Somos una organización feminista de la sociedad civil que contribuye al desarrollo de capacidades en las personas garantes y sujetas de derechos, construye propuestas de políticas públicas y legislación, genera información a través de estudios e investigaciones, promueve el uso de mecanismos internacionales, así como la rendición pública de cuentas sobre los derechos humanos, en particular de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Hemos priorizado en nuestra intervención el trabajo en relación a los derechos sexuales y derechos reproductivos, la violencia en razón de género y el acceso a la justicia, y la igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Calle Méndez Arcos Nro. 831, Edificio Delta – Piso 6 – Zona Sopocachi (frente Teleférico Amarillo), La Paz, Bolivia
Teléfono: 2 2911733
Correo electrónico : info@comunidad.org.bo

Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género de La Paz
Instancia de participación ciudadana con la facultad de promover la igualdad de oportunidades.
Correo electrónico : ccdsg.lapaz.bo@gmail.com

Consejo Regional ILGALAC
ILGALAC es la región de Latinoamérica y Caribe de ILGA Mundo.
Correo electrónico : ilgalac.oficial@gmail.com

D’Power LGTBI
La Fundación “D’Power LGBTI” es un grupo de jóvenes activistas que defienden los derechos de la población LGTBIQ+.
Correo electrónico : thepowerlgtb@gmail.com

DARIA Comunidad Bolivia – Diversidades Sexuales y de Género en Armonía
Somos Mujeres, Juventudes y Personas de Sexualidades Diversas y Ancestrales del Abya Yala, reconectades con nuestra Pacha. Somos Comunidad, somos Políticas y somos Feministas.
Correo electrónico : armonia.y.fraternidad@gmail.com
